Los tintos, tintos son, pero con la crianza saben mejor.
Elaborado resumen el que nos precede, si en esta cata no descubrimos ningún nuevo componente que se sumara al equilibrio, si sumamos la integración de los componentes. La acidez tartárica se alía o envuelve al tanino dando suavidad al vino. Aparte de sensaciones táctiles, la crianza nos reporta un abanico de nuevos aromas terciarios, donde aparecen lso toques tostados, especiados, balsámicos… El vino se completa para perdurar en el tiempo y encontrar la redondez en el paladar.
La asociación BOTELLA (letra) – DESCRIPCIÓN VINO (número) se realizó de la siguiente manera.
Botella A > Vino nº3: VIÑA SALCEDA 2015. Tercero con 61 puntos de preferencia.
Botella B > Vino nº1: VALDUBÓN JOVEN ROBLE 2016. Segundo con 54 puntos de preferencia.
Botella C > Vino nº2: MAITINES CRIANZA 2015. Primero con 33 puntos de preferencia.
Botella D > Vino nº4: PORTENTO CRIANZA 2013. Cuarto con 68 puntos de preferencia.
Las puntuaciones van en orden inverso dado que gana el que ha sido número uno en la preferencia de más catadores.
Los vinos.
Dos y Dos… Dos vinos de la mesta manchega y dos vinos de la meseta leonesa.
El vino A, Viña Salceda 2015. Tercero con 61 puntos buen representante de la rioja, crianza de color granate, de intensidad olfativa media, floral y afrutada, vino equilibrado de buen paso en boca de acertada mezcla de uvas, unico no monovarietal de la noche. ¿Qué más se puede pedir de un vino? El vino B, Vino Valdubón Joven Roble 2016, Segundo con 54 puntos, el más joven de la noche con menos crianza, ribete violáceo, reflejo de su juventud con una intensa y potente nariz, que se tradujo también en un toque tánico en boca. Estos vinos muy homogéneos reflejan el carácter de la meseta leonesa. Corte clásico y bien estructurado.
Pasamos a la meseta castellana con el vino C, Maitines Crianza 2015. Primero con 33 puntos de potente color, potente aroma, potente sabor… potente todo. De ribete granate, intensa nariz con un toque floral, se mostró sabroso y licoroso en boca (el dulzor proviene de su graduación alcohólica), bravo por el Monastrel, es el ganador. El vino D, Portento Crianza 2013. Cuarto con 68 puntos se mostró cálido, también licoroso en boca, pero el color más evolucionado teja, se tradujo en una ausencia de aroma ¿Propia de un exceso de crianza?
Los catadores lo hicimos de la siguiente manera, puntuando (los aciertos en la fase roja valen 3 puntos, en la fase azul 2):
- Primera con 4 aciertos en roja y 4 en azul, total 20 puntos. Se presenta un servidor, Enrique.
- Segunda con 2 aciertos en roja y 2 en azul, total 10 puntos. Alberto, Ángel, Ismael, Antonio, Esperanza, Jesús, Consuelo, Ramón, José Manuel, Chelo, Ana M. y Eladio.
- Tercera con 2 aciertos en roja y 1 en azul, total 8 puntos. Elena C., Elena N., Guillermo y Mar.
- Cuarta con 1 acierto en roja y 2 en azul, total 7 puntos. Julia y Alicia.
- Quinta con 1 acierto en roja y 1 en azul, total 5 puntos. Ana Ch., José Ángel y Mauricio.
Indicar que la próxima cata (09/10/2018) será de vinos espumosos, apuntaros cuanto antes para que podamos teneros en cuenta.
INSCRIPCIONES:
Para finalizar os paso el detalle de los vinos catados:
VINO 1
- Añada: 2016
- D.O.: Ribera del Duero
- Bodega: Bodegas Valdubón
- Barrica: 4 meses roble.
- Graduación: 13º
- Precio: 6,80€
- Nombre del vino: Valdubón Joven Roble 2016
- Variedad Uva: Tempranillo
- Descripción: Limpio brillante, color rojo cereza violáceo. Buena capa. Aromas intensos, francos, afrutados, con notas acompotadas y matices especiados. En boca es carnoso, cálido y persistente.
VINO 2
- Añada: 2015
- D.O.: Jumilla
- Bodega: San Dionisio
- Barrica: 12 meses roble
- Graduación: 14º
- Precio: 8,20€
- Nombre del vino: Maitines Crianza 2015
- Variedad Uva: Monastrell
- Descripción: Tinto de guarda, potente y sabroso con notas de tostados y ahumados procedentes de su crianza en roble, que respetan y combinan perfectamente con los aromas varietales de frutas maduras de Monastrell.
VINO 3
- Añada: 2015
- D.O.: Ca Rioja
- Bodega: Viña Salceda. S.L.
- Barrica: 12 meses roble americano
- Graduación: 14.5º
- Precio: 6,75€
- Nombre del vino: Viña Salceda 2015
- Variedad Uva: Tempranillo, Mazuelo, Graciano
- Descripción: Limpio y brillante, color rojo cereza violáceo. Buena capa. Aromas intensos, francos, afrutados, frutos rojos y notas de compota de fruta. En boca es equilibrado, con cuerpo y buena persistencia.
VINO 4
- Añada: 2013
- D.O.: La Mancha
- Bodega: Romero de Ávila Salcedo
- Barrica: Roble americano y francés
- Graduación: 14.5º
- Precio: 4,50€
- Nombre del vino: Portento Crianza 2013
- Variedad Uva: Tempranillo
- Descripción: Color rojo rubí, Aromas sutiles de madera nueva y frutoso de un tempranillo bien maduro.
ENRIQUE RAMOS. Formación
01/10/2018