Dejamos los vinos tranquilos para adentrarnos en las elaboraciones especiales, Jerez, Oporto, Champagne… Un vino blanco tranquilo este último, de escasa graduación, buena acidez, que vive un proceso de transformación para obtener burbujas. El método champagnoise o tradicional, somete al vino a una segunda fermentación anaerobia en botella, para ganar un alcohol y conseguir el carbónico, el carbónico endógeno del que fuimos testigos.
La asociación BOTELLA (Letra) – DESCRIPCIÓN DEL VINO (número) se realiza de la siguiente manera:
BOTELLA A – Vino nº1: MESTRES RESERVA ROYAL. Primero con 44 puntos de preferencia.
BOTELLA B – Vino nº3: ALCARDET BRUT. Tercero con 66 puntos de preferencia.
BOTELLA C – Vino nº2: JOSÉ MICHEL & FILS, BRUT TRADITION. Segundo con 46 puntos de preferencia.
BOTELLA D – Vino nº4: GRAN CUEVA BRUT NATURA. Cuarto con 83 puntos de preferencia.
Las puntuaciones van en orden inverso dado que gana el que ha sido número uno en la preferencia de más catadores.
Los vinos espumosos en el degüello tras la segunda fermentación, son rellenados con el licor de expedición, dependiendo de la cantidad de azúcar del licor con el que se rellenen se cataloga de diferente forma, en nuestro caso se rellenaron del mismo vino. Brut son todas las botellas.
El cava Mestres Reserva Royal. Primero con 44 puntos, fino y afrutado en nariz exhibió un claro aroma a manzana ácida, en boca ligero refrescante y afrutado. Muy alto dejo el listón a nuestro vino de D.O. Cueva. Tercero con 66 puntos, Alcardet Brut, rico en aromas secundarios levaduras, evolucionaron a repostería en el transcurso de la cata, con ligero toque licoroso en boca, y ligero paso en boca. Todo lo contrario que el Champagne José Michel & Fils, Brut Tradition. Segundo con 46 puntos de nariz cítrica (pomelo) y aromas a repostería, reveló su persistente y elegante acidez del gusto francés, por último el Gran Cueva Brut Natura. Cuarto con 83 puntos fue el espumoso de La Mancha, vino de color dorado y carbónico menos activo, es el que más reserva tiene (y probablemente me confundiera al deciros la añada), aromas a mantequilla, miel, de final herbáceo, ataque cálido en la boca, precedido de una ligera acidez.
Los catadores lo hicimos de la siguiente manera, puntuando (los aciertos en la roja valen 3 puntos, y en la fase azul 2):
- Primera con 4 aciertos en roja y 4 en azul, total 20 puntos. Los líderes Guillermo e Ismael.
- Segunda con 4 aciertos en roja y 2 en azul, total de 16 puntos. José Antonio González y José Manuel.
- Tercera con 1 acierto en roja y 4 en azul, total de 11 puntos. Julia.
- Cuarta con 2 aciertos en roja y 1 en azul, total 10 puntos. Ángel, Elena Novillo, Antonio Hidalgo, Julen, Sergio Cartagena, Alberto, Jesús y Chelo.
- Quinta con 2 aciertos en roja y 2 en azul, total 7 puntos. Ramón.
- Séptima con 2 aciertos en roja, total 6 puntos. Sergio Nuñez, Ana Chillerón y Ana Marquina.
- Octava con 1 acierto en roja y 1 en azul, total 5 puntos. Eladio, Francisco Moncloa y Gabriel.
- Novena con 1 acierto en roja, total 3 puntos. Sergio Lara.
- Décima con 0 aciertos en ambas fases. Beatriz y Consuelo.
Agradeceros vuestra participación, y el buen trato que he tenido por vuestra parte. Podemos darnos por satisfechos al lograr el objetivo de entrar en contacto con un mundo del vino, que espero consideréis ahora más interesante.
Finalizo con el detalle de los vinos catados:
VINO 1
- Añada: 2018
- D.O.: Cava
- Bodega: Heretat Nestres, S.L.
- Barrica: No.
- Graduación: 12º
- Precio: 12.90€
- Nombre del vino: Mestres Reserva Royal
- Variedad Uva: Macabeo, Xarel·lo, Parellada.
- Descripción: Carbónico fino y elegante, delicados y finos aromas de al añada, con notas de fruta blanca, hierba y flores recién cortada. En boca es fresco y con buen equilibrio azúcar-acidez. Es amable y muy fácil.
VINO 2
- Añada: 2016
- D.O.: Champagne
- Bodega: José Michel & Fils
- Barrica: No.
- Graduación: 12º
- Precio: 24.90€
- Nombre del vino: José Michel & Fils, Brut Tradition.
- Variedad Uva: Pinot Meunier, Chardonnay.
- Descripción: Deliciosos aromas con notas afrutadas de uvas negras y finas uvas blancas. Finas burbujas delicadamente integradas complejo, muy fresco y de una redondez afrutada. Final equilibrado y fiel con el terruño.
VINO 3
- Añada: 2017
- D.O.: Cueva
- Bodega: Bodegas Alcardet
- Barrica: No.
- Graduación: 12º
- Precio: 5.35€
- Nombre del vino: Alcardet Brut
- Variedad Uva: Airén, Macabeo y Sauvignon Blanc.
- Descripción: Color amarillo oro nuevo. Desprendimiento persistente de finas burbujas formando rosarios y corona. En nariz destacan notas cítricas y de crianza, amieladas. En boca es fresco y equilibrado. Con postgusto intenso y elegante.
VINO 4
- Añada: 2018
- D.O.: La Mancha
- Bodega: Bodegas Altosa
- Barrica: No.
- Graduación: 12º
- Precio: 15€
- Nombre del vino: Gran Cueva Brut Natura
- Variedad Uva: Chardonnay.
- Descripción: Elegante, cargado de aromas tropicales (piña madura), algo de mango. Secundarios de bollería con toque de caramelizado, mantequilla y fondo de frutos secos. En boca cremoso, acidez media equilibrada, redondo. Retrogusto largo, de matices francos.
25/10/2018