La pasada crisis de 2008, originada por causas económicas y no de salud, como es el caso actual, produjo una gran incertidumbre en la gestión y toma de decisiones para mantener las empresas a flote y estas decisiones desembocaron en cierres y concursos de acreedores numerosos, sin embargo, las buenas prácticas y la toma de decisiones, adoptadas por algunas empresas con criterios basados en la información, no sólo les condujo a sobrevivir, sino también a fortalecerse como organizaciones y empresas.
Visualizar la incertidumbre y convertirla en oportunidad puede ser una opción inteligente, probablemente arriesgada, pero ¿qué es sino la actividad empresarial? La empresa es un entorno que vive en permanente riesgo y que sus directivos saben sortear de manera controlada, evaluando persistentemente los indicadores del negocio y anticipándose a situaciones de peligro.
La realidad actual ofrece un horizonte de cierta incertidumbre, no son momentos fáciles ni sencillos, pero tampoco no son eternos… Cada día que pasa avanzamos un poco más hacia una mejor situación sanitaria y como consecuencia experimentaremos una mejora económica. Es el momento de analizar con detalle nuestra situación en el mercado, mirar a nuestro alrededor y actuar de manera creativa para poder afrontar los desafíos que se nos ofrecen.
Afrontar los nuevos retos desde la dirección y organización de la empresa siempre son más factibles desde la innovación y la renovación permanente. Hoy es muy necesario que las empresas se conviertan en organizaciones modernas, actuales y por lo tanto inicien el camino hacia la obligada transformación digital, sino lo han iniciado ya.
Hay que convertir los muros que se nos presentan en peldaños que nos lleven a alcanzar los objetivos propuestos. Debemos de cambiar la manera de ver las cosas y actualizarla fijamente a la versión de cada momento.
Los tiempos de reacción ante los nuevos cambios, son vectores a los que hay que poner la máxima atención La frecuencia del cambio cada día es más corta y la debemos de advertir.
Hay que estar preparados para competir con suficiente ventaja y que esta sea difícilmente imitada. Aprovechamos las oportunidades que surgen de situaciones complicadas.
Ismael Grande. Consejero y Dir. Marketing de Copermática Software
26/04/2021