Lugar: Vivero de Empresas de la Cámara de Comercio de Toledo. Calle Dinamara, 4 (Toledo)
Modalidad: ONLINE y Presencial
¿En qué afecta a los clientes de mi asesoría?
La nueva ley antifraude 11/2021 de la Agencia Tributaria, nos obliga a transformar las actuales herramientas comerciales de facturación. Esto significa que el software que utilicemos deberá cumplir específicamente unos requisitos de garantía de integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros de facturación, de acuerdo con el nuevo reglamento de esta ley.
Para conocer cómo cambiará nuestro trabajo y cómo afecta a las empresas, te invitamos el próximos 29 de septiembre a nuestra ponencias en el Vivero de Empresas de la Cámara de Comercio de Toledo, donde hablaremos de:
Introducción a la transformación digital.
Nuevas oportunidades vs amenazas.
¿Podré seguir haciendo mis facturas de manera analógica?
¿Me vale mi programa actual para emitir facturas?
¿En qué me afecta la nueva Ley Antifraude?
¿Puedo ser sancionado si uso un programa no homologado por la Agencia Tributaria?
Nuestros Ponentes
La importancia de la Transformación Digital. Alberto Avendaño Director Comercial de Copermática Software.
Sustitución de la Ley Antifraude sobre el software de gestión. Luis Fernando León Abogado y director general de LC Privacidad.
Ley antifraude en programas de gestión, ¿en qué afecta?
Fecha: 28 de septiembre de 2022
Hora: 11:00h.
Lugar: Cámara de Comercio de Ciudad Real.
Modalidad: Presencial y ONLINE
¿En qué afecta a los clientes de mi asesoría?
La nueva ley antifraude 11/2021 de la Agencia Tributaria, nos obliga a transformar las actuales herramientas comerciales de facturación. Esto significa que el software que utilicemos deberá cumplir específicamente unos requisitos de garantía de integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros de facturación, de acuerdo con el nuevo reglamento de esta ley.
Para conocer cómo cambiará nuestro trabajo y cómo afecta a las empresas, te invitamos el próximos 28 de septiembre a nuestra ponencias en la Cámara de Comercio de Ciudad Real, donde hablaremos de:
Introducción a la transformación digital.
Nuevas oportunidades vs amenazas.
¿Podré seguir haciendo mis facturas de manera analógica?
¿Me vale mi programa actual para emitir facturas?
¿En qué me afecta la nueva Ley Antifraude?
¿Puedo ser sancionado si uso un programa no homologado por la Agencia Tributaria?
Nuestros Ponentes
La importancia de la Transformación Digital.
Alberto Avendaño
Director Comercial de Copermática Software.
Sustitución de la Ley Antifraude sobre el software de gestión.
Lugar: Auditórium Copermática. Paseo San Isidro, 13. Tomelloso (C. Real)
Modalidad: Presencial y Online
¿En qué afecta a los clientes de mi asesoría?
La nueva Ley antifraude 11/2021, de la Agencia Tributaria, nos obliga a transformar las actuales herramientas comerciales de facturación. Esto significa que el software que utilicemos deberá de cumplir específicamente unos requisitos de acuerdo con el nuevo reglamento de esta ley.
Pero… ¿En qué consiste la Ley antifraude 11/2021 y en qué afecta a las empresas?. La citada ley establece una obligación tributaria a los productores, comercializadoras y tenedores de sistemas que no cumplan con las especificaciones exigidas con la normativa aplicable, con la finalidad de acabar con la doble contabilidad.
El cumplimiento de los programas informáticos usados a partir del 1 de enero de 2024, se basa en la inalterabilidad de los registros de facturación y en garantizar la «integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros, así como su legibilidad por parte de los órganos competentes de la Administración Tributaria».
La ponencia consistiría en un breve recorrido sobre los principales y más destacables puntos de dicha ley y del reciente reglamento recientemente aprobado, centrándonos, sobre todo, en los aspectos relativos de gestión y programas informáticos que soportan los procesos contables.
Para conocer cómo puede cambiar nuestro trabajo y cómo afecta a las empresas, hemos organizado esta jornada en la que hablaremos de:
Introducción a la Transformación Digital.
Nuevas oportunidades vs amenazas
¿Podré seguir haciendo mis facturas de manera analógica?
¿Me vale mi programa actual para emitir facturas?
¿En qué me afecta la nueva ley antifraude?
¿Puedo ser sancionado si uso un programa no homologado por la Agencia Tributaria?
En los cambios se descubren grandes oportunidades, éstas y otras respuestas las desvelaremos el próximo jueves 9 de juenio, a las 10:30 horas.
El día 11 de octubre de 2021 fue el día de la entrada en vigor de la Ley antifraude 11/2021, que tiene como objetivo la lucha contra el fraude fiscal: prohíbe, entre otras cosas, el uso de sistemas informáticos que manipulen la contabilidad y falseen las cuentas de una empresa, atacando directamente al software de doble uso.
La ponencia consistiría en un breve recorrido sobre los principales y más destacables puntos de dicha ley y del reciente reglamento recientemente aprobado, centrándonos, sobre todo, en los aspectos relativos de gestión y las novedades introducidas y procesos de facturación.
Ponentes:
ISMAEL GRANDE. Fundador y director de marketing de Copermática Software.
LUIS FERNANDO LEÓN. Abogado y director general de L&C Privacidad.
En breve entrará en vigor una nueva normativa de la Agencia Tributaria, que nos obliga a homologar los software que emiten facturas digitales. Para conocer cómo puede cambiar nuestro trabajo, hemos organizado esta jornada en la que hablaremos de:
¿Podré seguir haciendo mis facturas en Excel o PDF?
¿Me vale el programa actual para emitir facturas?
¿En qué me afecta la nueva Ley Antifraude?
¿Puedo ser sancionado si uso un programa no homologado por la Agencia Tributaria?
Intervienen:
ISMAEL GRANDE MARÍNEZ. Experto en Desarrollo de la Empresa. Copermática Software, S.L.
LUIS FERNANDO LEÓN. Abogado, Director General de L&C Privacidad, S.L.
El pasado 30 de julio, en Copermática hemos celebrado nuestro 35+1 Aniversario y aprovechamos para presentar nuestra nueva imagen corporativa a empleados, socios, clientes, familiares y amigos.
Avanzamos y ampliamos nuevas soluciones para ayudar a nuestros clientes y usuarios, no sólo para facilitar su trabajo, sino también para ser más competitivos y diferenciadores.
La nueva imagen corporativa de Copermática ha incluido un elemento obtenido de la naturaleza, aportando un toque de vitalidad y energía como distintivo de la organización y cultura de la entidad.
Este nuevo logo quiere transmitir que somos una organización que trabaja en equipo y de manera colaborativa con sus socios, partner y clientes.
El diseño se ha basado en el vuelo en «V» que realizan las aves migratorias cuando emprenden el largo viaje.
Siempre hay un ave que adquiere el rol de líder y se posiciona durante el vuelo en el vértice de la «V», y cuando esta se cansa, pasa a una posición más retrasada y otra le sustituye. Las aves que van detrás emiten un sonido para alentar y motivar a las de delante.
Está comprobado científicamente que se incrementa en un 70% el rendimiento del vuelo.
También se conoce una actitud ejemplar de los Gansos Canadienses en sus vuelos migratorios de Canadá a Florida, cuando dos ejemplares acompañan a las aves que dejan a formación por cansancio o enfermedad y están con ellos hasta que se recuperan o mueren.
Este es el ejemplo y la actitud que tratamos de emular en la cultura interna de nuestra compañía y así hemos tratado de reflejarlo en la nueva imagen de Copermática con el nuevo logotipo.
Compromiso, oportunidades, calidad de vida o igualdad son algunos de los objetivos que el pasado viernes, 8 de noviembre, estuvieron presentes en el II Evento Solidario que Servicios Colaborativos celebró en la Bodega Almazara Virgen de las Viñas. Escenario ideal que reunió a más de un centenar de asistentes de distintos ámbitos profesionales.
La jornada dio comienzo con una visita al Museo de Arte Contemporáneo «Infanta Elena», donde las asistentes pudieron contemplar la colección de obra pictórica tan diversa y envolvente que ofrece. A continuación la jornada continuó con su agenda en el Lagar-Museo de la Bodega Almazara Virgen de las Viñas donde Luis Fernando León, Vicepresidente de Servicios Colaborativos dio la bienvenida a los asistentes y destacó «la nobleza de un acto por parte de Servicios Colaborativos que, estamos convencidos, es un proyecto ganador. Hemos apostado por el cambio en el sector agroalimentario«.
Antonio Montaña, como Coordinador de Servicios Colaborativos presentó el balance de los últimos quince meses de andadura, haciendo hincapié en el proyecto de la Oficina de Innovación Agroalimentaria «con la que pretendemos llevar a cabo un diagnóstico de las empresas y a partir de ahí ofrecer un asesoramiento que permita mejorar la comercialización, al organización, la gestión de personal, los equipos e infraestructuras o la creación de marca«.
Seguidamente llega el turno de, Ismael Grande, quien ofreció una interesante disertación titulada, «Comprometidos con las personas y el mundo agroalimentario». «El mundo agroalimentario es un sector vertebral de la economía de Castilla- La Mancha, -ha señalado-. Defenderse y competir en los mercados actuales no es fácil sino hay un espíritu de colaboración y esto es precisamente lo que buscamos con este clúster: llegar, ayudar, colaborar e impulsar soluciones para nuestras empresas«. (ver)
Pero el momento más esperado y emotivo llegó con el reconocimiento a la labor social que ejerce la Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Discapacidad AFAS, y la entrega de un talón solidario de dos mil euros. Talón recogido en medio de una gran ovación por su presidente Luis Perales y varios dirigentes de la Asociación. Perales subrayó la trayectoria de la entidad «empezamos atendiendo a 7 personas y ahora atendemos mil personas con discapacidad con una plantilla de 250 trabajadores. Esto ha sido posible gracias a la tenacidad y a la constancia, a no abandonar nunca y luchar por un proyecto en el creíamos desde el primer día«.
Un año más Servicios Colaborativos. Asociación que preside Copermtica Software, muestra la cara más solidaria del mundo empresarial.
Finalmente, todos los asistentes han compartido un cóctel solidario. Entre ellos ha estado el concejal de Promoción Económica del Ayuntamiento y diputado regional, Iván Rodrigo, así como representantes de Ciudadanos y del tejido empresarial y social de Tomelloso.
Servicios Colaborativos de Industrias Agroalimentarias tiene el honor de celebrar el próximo viernes, 8 de noviembre, su II Evento Solidario que tendrá lugar en el Lagar de la Bodega Almazara Virgen de las Viñas de la localidad de Tomelloso. El evento dará comienzo a las 20:00 horas con la visita al Museo de Arte Contemporáneo Infanta Elena, donde los asistentes podrán disfrutar de su excelente colección de arte.
El evento contará con la asistencia y colaboración de varias empresas y personalidades del sector agroalimentario e industrias afines.
Si quiere acudir puede solicitar su invitación a través del formulario de inscripción o llamando al 900 053 627.
Con motivo del TERCER COPERDAY, el pasado 8 de junio viajamos hacia Toledo, donde realizamos una serie de actividades orientadas como en años anteriores a crear vínculos y fomentar el sentimiento de equipo.
Con una agenda muy apretada y multitud de actividades a realizar, comenzamos el día con una ruta por el Toledo más monumental. Durante todo el paseo fuimos acompañados por nuestra guía Olga, quien consiguió acercarnos un poquito más a la historia de esta magnífica ciudad y trasmitirnos su amor por Toledo.
Al finalizar la ruta nos esperaba un nuevo reto, una gymkana urbana a lo largo de todo el casco antiguo de la ciudad, llena de acertijos, carreras, mucha diversión y algún despiste que otro, que puso a prueba el trabajo en equipo, nuestra inteligencia y nuestro espíritu competitivo.
Después de tanta actividad física llegó el momento de reponer fuerzas rodeados de unas vistas preciosas de la ciudad. El “Cigarral de Caravantes” fue el escenario elegido para asistir al testimonio de Eduardo Lurueña. Autor de los libros «Tú puedes con todo» (2017) y «La Magia de lo real» (2014), es 9 veces campeón del mundo en Kung-Fu y Artes Marciales. Elegido por la NASA para viajar al espacio y galardonado con la Medalla al Mérito Deportivo, nos mostró como el poder de la mente podemos conseguir aquello que nos propongamos, si creemos en nosotros mismos. En la jornada también nos acompañó nuestro amigo y patrocinado Claudio Mihaila, que en breve marcha para el campeonato del mundo de Kung Fun en China.
Cómo no podía ser de otra manera, finalizamos con una ruta subidos en el autobús, disfrutando desde otra perspectiva del ilustre paisaje que nos ofrece Toledo.
11/06/2019
Atención Inteligente
¡Envíe un mensaje y un operador contestará por correo electrónico siempre que sea posible!